Biblioteca

La Universidad de Costa Rica produce una gran cantidad de conocimiento, recursos y productos comunicativos con perspectiva de género. En este apartado encontrarás: Bibliotecas y repositorios que contienen la producción académica y audiovisual disponible en la Universidad.

  • Centros de investigación y producción académica, donde encontrarás enlaces directos con motores de búsqueda en materia de género.
  • Institutos de investigación que trabajan por la igualdad de género.
  • Campañas e iniciativas que desarrolla la Universidad en materia de derechos humanos.
  • Políticas institucionales, que contiene: La normativa nacional e internacional encargada de prevenir, sancionar y erradicar el hostigamiento sexual, la violencia y la discriminación de género; resoluciones directrices y actas; así como políticas nacionales e institucionales relacionados con la igualdad y equidad de género.

Políticas Nacionales

Política Nacional para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres 2018-2030 PIEG

La Política Nacional para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres 2018 -2030 contempla los compromisos internacionales aprobados por el Estado Costarricense en materia de derechos humanos de las mujeres y el avance hacia la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Toma en cuenta las demandas y necesidades de mujeres diversas del país, y apuesta por la reducción de las principales brechas de desigualdad entre mujeres y hombres en Costa Rica mediante la definición de cuatro ejes estratégicos, que guiarán el accionar del Estado en los próximos doce años. También posiciona nuevos paradigmas, enfoques conceptuales y metodológicos sobre derechos humanos, inclusión e igualdad efectiva. 

https://www.inamu.go.cr/pieg2018-2030

Lo ejes estratégicos son los siguientes:

  • Cultura y Derechos para la Igualdad
  • Distribución del Tiempo
  • Distribución de la Riqueza
  • Distribución de Poder
Más

Política Nacional para la Atención y la Prevención de la Violencia contra las Mujeres de todas las edades 2017-2032 PLANOVI

El PLANOVI es la política nacional intersectorial e interinstitucional que ha guiado el accionar en materia de violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar.

Esta política y su plan de acción definen enfoques, principios y ejes estratégicos de intervención que proporcionan el marco analítico y de acción asumido por cada institución dentro del Sistema Nacional para abordar la violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar.

El PLANOVI integra tanto la ejecución del Plan de Acción como su evaluación, acompañado de una rendición de cuentas sobre el avance en la respuesta de las instituciones públicas frente a la violencia contra las mujeres.  https://www.inamu.go.cr/planovi

Más

Política Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la formación, el empleo y el disfrute de los productos de la Ciencia, la Tecnología, las Telecomunicaciones y la Innovación 2018-2027.

Su objetivo es promover la igualdad en la participación de las mujeres respecto de los hombres en la atracción, la permanencia, la formación, la capacitación, el empleo de calidad y la investigación, en los diferentes campos de la ciencia, la tecnología y la innovación, para facilitar el acceso y el disfrute de los avances científicos-tecnológicos.

Más

Ley de Penalización de la Violencia Contra las Mujeres - No 8589

Art.1: Fines.

La presente Ley tiene como fin proteger los derechos de las víctimas de violencia y sancionar las formas de violencia física, psicológica, sexual y patrimonial contra las mujeres mayores de edad, como práctica discriminatoria por razón de género, específicamente en una relación de matrimonio, en unión de hecho declarada o no, en cumplimiento de las obligaciones contraídas por el Estado en la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Ley No 6968, de 2 de octubre de 1984, así como en la Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, Ley No 7499, de 2 de mayo de 1995.

Más

Modificación de los artículos 22 y 25 de la Ley Nº 8589, penalización de la violencia contra las mujeres

Se modifican los artículos 22 y 25 de la presente ley, agregando maltrato y ofensas a la dignidad como formas de violencia hacia la mujer.

Más

Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia

Art.2: Objetivo:

El objetivo de la presente Ley es prohibir y sancionar el acoso u hostigamiento sexual como práctica discriminatoria por razón del sexo, contra la dignidad de la mujer y del hombre en las relaciones laborales y de docencia.
 

Más

LEY No. 7586. Ley Contra la Violencia Doméstica

Art.1: Fines

Esta ley regulará la aplicación de las medidas de protección necesarias para garantizar la vida, integridad y dignidad de las víctimas de la violencia doméstica.

Más

Política Nacional de Cuidados 2021-2031

Tiene el objetivo de implementar progresivamente un sistema de atención a las personas en situación de dependencia, es decir, las personas que necesitan apoyos y cuidados para realizar sus actividades diarias.

https://www.imas.go.cr/es/general/politica-nacional-de-cuidados-2021-20….

Más